lunes, 23 de abril de 2012

Práctica 2: Licencias Creative Commons


1. ¿Qué son las licencias Creative Commons?
Creative Commons es una organizacion no gubernamental sin animo de lucreo que desarrolla planes para ayudar a reducir las barreras legales de la creatividad, por medio de nueva legislacion y nuevas tecnologias.

La idea principal detras de ellas es posibilitar un modelo legal ayudado por herramientas informáticas, para así facilitar la distribución y el uso de contenidos.

Existen una serie de licencias, cada una con diferentes configuraciones, que permite a los autores poder decidir la manera en la que su obra va  acircular por internet.




2. ¿Qué tipos de licencia existen?


Reconocimiento: Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.
Reconocimiento – NoComercial: Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.
Reconocimiento - NoComercial – CompartirIgual: No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Reconocimiento - NoComercial – SinObraDerivada: No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.
Reconocimiento – CompartirIgual: Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Reconocimiento – SinObraDerivada: Se permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas.

3. ¿Cómo se cita adecuadamente este tipo de recursos?

 Se citan poniendo el nombre del autor y el tipo de lincencia creativa, después se añade el URL de donde hemos sacado la información.


4. ¿Qué ventajas consideras que tiene la utilización de recursos con licencia Creative Commons en el ámbito educativo?

 Mediante las licencias Creative Commons los usuarios disfrutaran de grandes ventajas, además de tener garantizados los derechos de autor y disponer de algunos derechos reservados.
Además facilita la distribución, el uso de contenidos y da libertad para citar, reproducir, crear obras deviradas y ofrecerla publicamente, bajo ciertas diferentes restricciones.

Recursos utilizados:

DOCUMENTO:
Este documento está sacado de: http://www.catedu.es/arasaa/materiales.php?id_material=247&product_id=cca8a0041f84e6f7be73d420bb81bcc1aefc62914101d9c09dd91e07cc9c59d1c796fb9eee5711be75e6009b839b2c53251a6790c372a7aaddc8aaa16ba0
Los autores son: Marta L. Ruth R. María Y. Sergio P., tiene una licencia Creative Commons NoComercial - CompartirIgual
El uso didáctico de este recurso correspondería a 1º de Primaria para el Area de Lengua, Inicio de la lectura.
Cuento Ricitos de Oro

IMÁGEN:
Esta imágen está sacada de: http://kuentalibros.blogspot.com.es/p/5-anos.html
Los autores son los administradores del blog KUENTALIBROS, tiene una livencia Creative Commons NoComercial-CompartirIgual
El uso didáctico de este recurso correspondería al primer ciclo de primaria, con función de animar a la lectura.
Foto



VIDEO:
Este video está sacado de:  http://www.youtube.com/watch?v=w5xFtmmcGzo.
El autor es Jhon Harrison, tienen una licencia Creative Commons CompartirIgual.
El uso didáctico de este recurso correspondería a 2º de Primaria para el Area de Música o Conocimiento del Medio, ya que se trata de música clásica y de imágenes de la primavera.



No hay comentarios:

Publicar un comentario